El Centro Cultural Leopoldo Marechal - Resistencia
El Centro Cultural Leopoldo Marechal, esta ubicado en Pelegrini Nº 272 de la ciudad de Resistencia.
Este espacio funciona actualmente esta destinado a la difusión de los variados y complejos aportes del Pensamiento Nacional, en las áreas de la política, historia, cultura y economía. Momentaneamente se encuentra en estado de obra en construcción, por lo que las actividades del equipo de docentes-técnicos se realizan en los espacios donde surgen las demandas de formación. Asimismo sus integrantes forman parte de las labores de asesoramiento en materia de Historia Argetina y Chaqueña del Instituto de Cultura.
Casa del Bicentenario – Corzuela
El Centro Cultural Leopoldo Marechal, esta ubicado en Pelegrini Nº 272 de la ciudad de Resistencia.
Este espacio funciona actualmente esta destinado a la difusión de los variados y complejos aportes del Pensamiento Nacional, en las áreas de la política, historia, cultura y economía. Momentaneamente se encuentra en estado de obra en construcción, por lo que las actividades del equipo de docentes-técnicos se realizan en los espacios donde surgen las demandas de formación. Asimismo sus integrantes forman parte de las labores de asesoramiento en materia de Historia Argetina y Chaqueña del Instituto de Cultura.
Casa del Bicentenario – Corzuela
En la Casa
de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Corzuela funcionan
semanalmente distintos talleres de expresión artística gratuitos.

Además ensayan
un grupo de hip hop y un taller de danzas de ritmos latinos para todas las edades.
Por primera vez en Corzuela se está realizando un rescate histórico
cultural para la conformación del Museo Histórico de la Localidad con la recolección
de fotografías y piezas antiguas.
La coordinación de actividades y el funcionamiento de la Casa lo realiza el Consejo Municipal de Cultura, el cual está integrado por diferentes hacedores culturales locales, quienes definen además, las políticas culturales de Corzuela junto al Ejecutivo Municipal.
Dirección:
Salta y Tucumán. Celular 03731-15455205 –
Correo electrónico: culturacorzuela@hotmail.com Centro Cultural Alternativo
El Centro Cultural Alternativo pertenece al Instituto de Cultura del Chaco e
integra la red como coordinador del proyecto. Se encuentra ubicado en
Resistencia, Santa María de Oro 471.
El mismo realiza actividades de
todo tipo, dirigida a niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera
edad.
Para los más pequeños cuenta con
las actividades del “Laboratorio integral de artes”: clases teórico-prácticas
que realizan un recorrido a través de diferentes manifestaciones culturales. Taller Juegos y juguetes.

Para mayor información
comunicarse al 453165 - ingresar a: cecual.blogspot.com
Equipo de trabaj |
Villa Ángela
Casa de la Cultura del Bicentenario, de la localidad de Villa Ángela, pertenece al Instituto de Cultura del chaco.
En el mismo están trabajando: el subsecretario de cultura es Hector Bernabe; Peralta Jorge es el jefe encargado de la Casa de la Cultura del Bicentenario, David Navarro se ocupa de la parte técnica y puesta en Escena y Bermúdez Sergio en comunicación.
Las actividades que se realizan en el mismo son: Talleres de danzas folclóricas para adolescentes, ninños y adultos; talleres de dibujo y pintura; talleres de teatro.
El Municipio de Colonia Popular, se adhirió también a la red, con las actividades culturales que se realizan en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples. En el mismo se realizan actividades de la Escuela de danzas Folckloricas para el dictado de clases y las prácticas de las danzas folklóricas.
Los objetivos y actividades programadas en la escuela de folclore son: conocer los elementos fundamentales que intervienen en las danzas, conocer e interpretar las coreografías de: El Gato, La Chacarera, La Calandria, Chacarera Doble, Bailecito, El Escondido, el Carnavalito.
Forman parte de este proyecto niños, jóvenes y adultos de la Localidad de Colonia Popular y Puerto Bastiani con el apoyo del Municipio, padres, la Profesora Claudia Patricia Barreto encargada del dictado de las clases y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.
Para mayor información pueden comunicarse al número: 03722-496600 - 492560
Villa Berthet
La localidad de Villa Berthet integra la red junto a su referente de cultura Elba Urintzon, quién participó de la capacitación en red dictada en la ciudad de Saénz Peña.
Actualmente se realizan actividades culturales en el salon de usos múltiples del Centro Integrador Comunitario: "Taller de armado de flores en goma eva" con la Prof. Mirta Martina; "Taller de pintura sobre telas"con
la Prof. Emilse Leal; y "Taller de cestería en papel de diario" con la Prof. Vanina
Herrera.
Complejo Cultural Centro Chaqueño, ex Cine Teatro Español
![]() |
Equipo que lleva adelante el Complejo Cultural Centro Chaqueño |
El Complejo Cultural Centro Chaqueño, que depende del Instituto de Cultura, se encuentra ubicado en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña; más precisamente en calles 25 de Mayo y Mariano Moreno (11 y 14).
El espacio cultural promueve un lugar de encuentro entre quienes realizan actividades artísticas (exposiciones de libros y pinturas, conferencias, festivales musicales y de danzas, obras teatrales, entre otros).
Actualmente se realizan capacitaciones en guitarra, a cargo del profesor Ramón Acosta, entre otras actividades que se suman al quehacer cultural de la ciudad.

Se encuentra dirigido por Natalia Schwaderer, quien está acompañada por Gastón Chanda (Jefe Técnico); Eduardo Di Fiore (Relaciones Institucionales); Diego Araya (Encargado de Prensa); Roberto Klenec, Aldo B<enítez y Agustín Senoff (equipo técnico); Jorge Blanco, Patricia Domínguez y Patricia Blanco
(Administración); y Claudia Cherei y Beatriz Sandoval (Maestranza). Todos ellos, conforman el staff del Complejo Cultural de Sáenz Peña.
Contactos
Complejo Cultural Centro Chaqueño, ex Cine Teatro Español:
25 de Mayo 643 (Calle 11 entre 14 y 16)
Correo electrónico: cineteatroespaniol_produccion@hotmail.com.ar prensateatroespaniol@gmail.com
Teléfono: 03732 – 431808
Centro Cultural Ítalo Argentino

El Centro Cultural Ítalo Argentino, se encuentro ubicado en la ciudad de Resistencia en el Barrio Italo Argentino ubicado en Avenida Chaco 1650.

Este espacio cultural cuenta con talleres de iniciación artistica como ser
- Danza folclórica (Prof. Celeste Pares y Javier Romero)
- Danza Brasilera (Prof. Analia Pared)
- Danza Española (Prof. Cardozo Yanina);
- Taller de cuerdas (Prof. Cayetano Gauna),
- Taller de lengua Qom (Prof. David García),
- Yoga integral (Prof. Silvana Avalos),
- Acrobacia aérea (Prof. Camila Sanchez y Sofia Lucanof),
- Acrobacia de piso (Prof. Anali Cononel y Liliana Coronel),
- Taller libre de Taekwondo (Prof. Ceferino Zacarias).

Para cualquier información puede comunicarse al siguiente número de tel. (03722) 478476